A Las patadas, el fútbol también es femenino

08.12.2024

Por: Vanessa Gil Echeverry 

En los últimos años el fútbol femenino ha dado mucho de qué hablar en Colombia, pues luego de que el presidente de la federación Colombiana de Fútbol Ramón Jesurúm se refiriera a las jugadoras como "son solo niñas", las deportistas colombianas se han ganado a fuerza de lucha un gran espacio en el deporte profesional mundial.

Aquellas que son "solo niñas" han llevado a Colombia a una final de un mundial en la categoría sub-17, con la categoría sub-20 se ha llegado a dos finales de los juegos suramericanos (2010 y 2022) y la categoría mayor también ha sido subcampeona de los juegos suramericanos en los años 2010, 2014 y la más reciente 2022.

Sin olvidar que a nivel de clubes femeninos también se ha marcado historia, pues el Atlético Huila se consagró campeón de la copa libertadores en el año 2018, y en el mismo torneo los clubes Formas Intimas, América de Cali e Independiente Santa fe en dos ocasiones, se consagraron subcampeones en los años 2013, 2020, 2021 y 2024 respectivamente

Lo sorpresivo para las deportistas e incluso para los dolientes de futbol femenino es que en Colombia la liga profesional más larga ha durado solo 6 meses, sin posibilidad a una segunda en el año.

¿Qué dice la DIMAYOR? Que no existen recursos suficientes y que el deporte femenino en Colombia no vende, otro de los aspectos que ha recalcado la máxima autoridad del futbol en Colombia ha sido que si se hace una segunda liga no va a haber tiempo para que los equipos clasificados enfrenten los torneos internacionales y a nivel de selección.

Situación de las jugadoras luego del torneo

Pocos equipos como lo son América de Cali, Independiente Santa Fe, Millonarios y Atlético Nacional ofrecen contrato por un año, lo que genera mayor seguridad en las deportistas pues les da la satisfacción de tener ritmo de entrenamiento todo el año, además de estabilidad económica.

Por otro lado existe la preocupación e incertidumbre del resto de equipos, pues firman contratos por lo que dure el torneo o hasta la fecha en que sean eliminadas, obligando a las deportistas a buscar otros oficios posteriormente a la competencia.

¿Que se espera para futuras ligas profesionales?

Las jugadoras de varios equipos han expresado su interés por tener ligas más duraderas en el país, aumentando incluso el número de torneos al año (2), también las jugadoras expresan la necesidad de mejores condiciones, entendiendo que los salarios del fútbol femenino no tienen ni siquiera una mínima comparación con lo que son los salarios del deporte masculino.

Por último, como garantías las deportistas al igual que los clubes han afirmado que esperan mayor apoyo de la DIMAYOR, al menos en aspectos como lo son la transmisión de más partidos y la mejora en los horarios de los partidos para hacer que más personas se interesen por ver futbol femenino y porque no arribar a los estadios. 

Comunicafeunad - Blog Informativo
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar